Tercer Salón de Arte Marítimo
El mar en las palabras: sus representaciones en la literatura
El Salón de Arte Marítimo, es un espacio a través del cual se busca promover la apreciación, interacción y apropiación del escenario marítimo desde distintas expresiones artísticas. En su tercera edición el tema central fue “El mar en las palabras: sus representaciones en la literatura”, destacando seis autores, quienes desde sus distintas perspectivas literarias mostraron la presencia del mar en sus obras.
_________________________________________________________________________
Recital: El mar en las palabras: sus representaciones en la literatura
En su tercera edición, la literatura se hace protagonista como expresión del alma que refleja el sentir a través de las letras, es por esto que se ha denominado ‘El mar en las palabras: sus representaciones en la literatura’. Este espacio reunió a grandes exponentes de la poesía en el país, para que, a través de una selección de sus obras, mostraran el mar desde una óptica literaria.
El recital está de forma permanente en la plataforma Artsteps y puedes recorrerla haciendo clic aquí.
Los autores invitados son:
- Argemiro Menco Mendoza, poeta, escritor, abogado, prologuista y periodista. Autor de varios poemarios, entre esos Reseñas de naufragios.
- Rómulo Bustos Aguirre, Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura de Colombia (2019), por la antología De moscas y de Ángeles.
- Winston Morales, ganador del Premio Internacional Literario “David Mejía Velilla” de la Universidad de La Sabana (2014), por el poemario “A dónde van los días transcurridos.
- Margareth Ríos Hernández, fue una de las ganadoras del VIII Premio Nacional de Poesía Obra Inédita en el año 2020, por el poemario Fuego en el viento.
- Doris Ortega Galindo, abogada, docente de la Universidad de Cartagena. Feminista y amante de la literatura.
- Nemesio Castillo Serrano , funcionario de la Universidad de Cartagena. miembro y directivo del Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena.
Con la esta tercera versión del Salón de Arte Marítimo, se alcanzó el objetivo de promover la apreciación del escenario marítimo y su vínculo con la literatura. La apuesta por el regreso a la presencialidad con la realización de un evento mixto, dejó buenas sensaciones y marcó un precedente en la Universidad del regreso a las actividades culturales de forma presencial.
Encuentra la transmisión del III Salón de Arte Marítimo, aquí.